QUE ES NUESTRA ASOCIACIÓN

Somos una Asociación sin ánimo de lucro, basada en el principio de igualdad para todos, surge de la necesidad de seguir avanzando hacia una construcción de una sociedad libre de violencia de género y mujeres en riesgo de exclusión social, tenemos que contemplar la exclusión social como otra clase de violencia hacia las mujeres.

Nuestra experiencia en primera persona nos da el poderío para servir de portavoces de las miles de mujeres que deciden salir de este ciclo perverso, que es, la Violencia de Genero y poder retomar sus vidas desde la reconstrucción personal y el empoderamiento.

Esta es una asociación en la que hemos decido unir nuestros esfuerzos, para dar una respuesta de manera cálida, oportuna, eficiente y cercana a todas aquellas mujeres que están viviendo situaciones de maltrato y no saben qué hacer o como salir.

El proceso de recuperación solo es posible con la ayuda de otras mujeres que han vivido una situación similar, acompañado de una ayuda terapéutica.

Nombre de la asociación

Reivindicar que históricamente la mujer siempre ha sido situada y relegada a un segundo plano en la mayoría de los aspectos de su vida.

Hemos estado suficiente tiempo calladas y sumisas por eso el nombre de Mujeres con Voz, para que cuando gritemos seamos una sola.

Las voces de todas las mujeres crean una gran fuerza de apoyo para todas aquellas que se encuentran inmersas en el ciclo de la V.G.

El logo de nuestra asociación es la rosa del azafrán, es muy bonita y cada año le quitan las hojas y al año siguen vuelven a resurgir, como nosotras que nos han hecho de todo y aquí estamos luchando, para evitar que este terrorismo contra las mujeres no exista, somos luchadoras y supervivientes.

¿Por qué se crea?

Estuvimos haciendo un taller en Villajoyosa, así nos conocimos, formamos un grupo de WhatsApp, todos los días hablábamos nos contamos nuestras penas, como estábamos de ánimo, nos apoyábamos unas a otras, en ese momento surgió la idea de formar la asociación, porque creímos que si entre nosotras nos podíamos ayudar lo podíamos hacer con muchas más mujeres, que ha y están pasando por la misma situación.

 
Objetivos

Empoderar a las mujeres, especialmente mujeres que han sufrido Violencia de Genero o que están en Riesgo de Exclusión Social.

Servir de portavoz a las mujeres que deciden salir del ciclo o que siguen inmersas en esa relación toxica que es la Violencia de Genero.

Contribuir a la reconstrucción personal, social de las mujeres que padecen y/o han padecido Violencia de Genero.

En un año hemos atendido 746 llamadas de mujeres que de una forma u otra han o están sufriendo V.G.

Se ha ayudado y orientado a 493 mujeres, las cifras hablan por sí solas.

ACTIVIDADES

  • Asesoramiento Legal
  • Atención Psicológica
  • Acompañamiento a poner Denuncias y a los Juicios
  • Ayudamos a las gestiones administrativas
  • Ayudamos a realizar los C.V.
  • Atendemos a los hijos mientras las mujeres realizan gestiones
  • Ofrecemos nuestras propias viviendas como acogida
  • Hacemos de punto de encuentro
  • Realizamos Cursos de formación para la incorporación laboral
  • Reanudar nuevas redes Sociales
  • Actividades de Ocio
  • Conferencias de nuestras propias vivencias para concienciar a la sociedad
  • Charlas en los Institutos, porque creemos que en la educación está gran parte de la solución de la Violencia de Genero.
  • Todo gratuitamente
  • Colaboramos muy activamente con el Consejo Comarcal de Igualdad de la Marina Baixa.

DESTINATARIOS

  • Cualquier mujer que necesite de nuestros recursos.
  • Mujeres víctimas de V.G.
  • Mujeres en R.E.S.

REVINDICACIONES

  • Conseguir que se graben las declaraciones.
  • Que pongan un Psicólogo- Forense en cada juzgado.
  • Que todo el personal que nos tiene que atender este bien formado, Jueces, Abogados, Trabajadores Sociales, etc.
  • Que se dé una inmediata y rápida respuestas a las necesidades que tenemos y nos ayuden a poder comenzar una nueva vida.
  • Que se nos atienda en las Concejalías de Igualdad, ya que sería una forma de que el personal este perfectamente cualificado, y no nos pase como en la gran mayoría de los casos que nos atienden personal de Bienestar Social, que tienen una desidia y poca empatía, y nos quieren victimizar aún más, en estos momentos hay un Ministerio de Igualdad por ese motivo nuestra demanda de que se nos atiendan en las Concejalías de Igualdad.
  • Viviendas Sociales para nuestro colectivo
  • Partidas económicas para nuestra Asociación, para hacer frente a los gastos de nuestras asociadas

CARENCIAS QUE TENEMOS

Lo que es una realidad es que la recuperación de una mujer y de sus hijos que han sufrido V.G., necesitan una recuperación mínima de dos años, con los recursos económicos que nos dan es totalmente imposible, dicha recuperación, ya que en la gran mayoría de los casos, es la mujer la que se marcha de la vivienda y no quieren volver, por diferentes motivos, cuando una mujer pide ayuda porque no tiene para comer, no nos sirve el que nos den una torre de documentación para rellenar y al mes nos dan esa pequeña ayuda, a las mujeres que han sufrido V.G., necesitamos una respuesta rápida e inmediata, pues bien nuestra Asociación es lo que hacemos, si necesitan comida, se les realiza una compra, para que pueda mantenerse hasta que los servicios de Caritas y Bienestar Social, den una solución, si las administraciones no pueden hacerse cargo de este el último tema, que nos doten de alguna partida económica a nuestra Asociación para poder hacer frente a estos gastos, ya que hasta el momento lo estamos pagando entre todas las socias.

Todos sabemos el problema que tienen las mujeres que están en riesgo de exclusión social y las mujeres que han sufrido violencia de género y que se ven obligadas a abandonar su vivienda, tenemos que alquilar con todos los inconvenientes ello conlleva, que al final con la ayuda de la RAI, que como todos sabemos son 430e., con lo cual es muy difícil pagar el alquiler, luz, agua, comida, transporte, etc., al final no pueden atender todos los gastos y tenemos que recurrir a las ayudas de los ayuntamiento, todo esto en los mejores de los casos, porque hay otras mujeres que solo cobran las ayudas de los Municipales, que en los mejores de los casos cobran aproximadamente unos 200e.

da la parte administrativa, como rellenar También sabemos que, en nuestra zona por ser una zona turística, los alquileres están desorbitados, que no los alquilan fácilmente y si los alquilan nos hacen desocuparlos en la época veraniega, porque les es más rentable, si encontramos algún alquiler que sea de larga temporada a los tres años tenemos que buscar otra vivienda, con lo que conlleva que nos sea muy difícil encontrar otra vivienda para alquilar con nuestras circunstancias económicas.

Tenemos dos clases de mujeres que tienen este problema:

  • Y la mujer a ha sido víctima de V.G. o que está en riesgo de exclusión social mayor de 55 años, que, por desgracia, nadie las quiere para trabajar, por ese motivo les es casi imposible encontrar un puesto de trabajo, y como en el anterior caso cobran 430e., en los mejores de los casos.

  • Tenemos el otro caso, que es la mujer que tiene niños pequeños, que está en edad de trabajar, pero que como la experiencia nos ha dado la recuperación de dichas víctimas esta alrededor de 2 años, por ese motivo dichas mujeres se tendrían que preocupar de su propia recuperación y las de sus hijos, que en esos momentos la necesitan más que nunca, pero claro con los ingresos de lo que disponemos es totalmente imposible.

 

Por todo lo anteriormente expuesto, lo que se necesita es viviendas sociales para estos dos grupos de mujeres, para que puedan realizar su recuperación o que el subsidio sea más alto, para que en la realidad podamos comenzar una nueva vida.

Por todo lo anteriormente expuesto, necesitamos que todas las administraciones o se hagan cargo de dichos gastos o nos proporcionen a la asociación de recursos económicos para poder seguir realizando todas las ayudas que prestamos a las mujeres que lo necesitan, como hemos expuesto a las victimas hay que darles una respuesta rápida y sin tanta burocracia.

ACTIVIDADES QUE ESTAMOS REALIZANDO EN ESTOS MOMENTOS

  • Hemos colaborado en el rodaje de un corto sobre V.G.

  • El día 19 de Noviembre de 2018 comenzamos un curso de Auxiliar de Geriatría

  • Hemos colaborado con el Consejo de Igualdad en la preparación de todos los Actos de Noviembre

  • Conferencias en las diferentes Localidades de la Marina Baixa

  • Charlas en los Institutos

  • Hemos estado en los puntos Violetas en las fiestas patronales de las diferentes Localidades de la Marina Baixa

  • En enero comenzamos un curso de inglés y otro de Cocina.

PROYECTO DE VIVENDAS Y CASA DE ACOGIDA

  • Tenemos un proyecto de viviendas sociales para mujeres que han sufrido V.G., o están en Riesgo de Exclusión Social, también una casa de acogida para la Marina Baixa, son viviendas ecológicas hechas de sacos de tierra y adobe, no se necesita ninguna cualificación para hacerlas, el terreno nos lo van a donar, vendrán de Barcelona y Segovia a realizar el primer taller, lo puede realizar cualquier persona.

    Es un proyecto pionero en nuestra zona, pero vamos a necesitar ayuda económica, la casa tendría dos dormitorios, el total de cada vivienda está en un costo de 8.000e., totalmente terminada.

    De momento no podemos explicar mucho más hasta que tengamos el terreno a nuestro nombre y se pueda hacer público.

    Esperamos que, con todos los datos expuestos, tengan suficiente para poder tomar las decisiones oportunas y se puedan solucionar todas las carencias que sufrimos y estamos seguras que todas estas soluciones, darán paso a que las mujeres denuncien más.

    Estamos muy agradecidas por su atención.